ANTES DE QUE ANOCHEZCA


Es una película basada en la vida de Reinaldo Arenas, un novelista cubano que viviò en la Cuba de los años sesenta. Arenas dejó una producción literaria impresionante, que consta de once novelas, una colección de cuentos, poesías, ensayos y una autobiografía.
Arenas fue un niño que mostraba una fuerte sensibilidad y un talento para la poesía. Este escritor no era fiel a los dictados del régimen y no se avergonzaba de su eros y vivìa su condición con la naturaleza extraordinaria. La Revolución Cubana parecía ser muy buena para un joven que sentìa en él la creciente atracción por los hombres. Pero pronto el viento va a cambiar y, 20 años después de ganar un premio literario, en 1973 fue arrestado por homosexualidad y sus obras fueron confiscadas. En 1980 Castro permitiò a los homosexuales, ex convictos y enfermos mentales que saliesen de Cuba. Reinaldo llegò a los Estados Unidos, donde sus dificultades no terminaron. En la película el director trabaja en la dilatación del tiempo: la adolescencia, el crecimiento artístico, el descubrimiento de instintos homosexuales, la rebelión, el encarcelamiento, el exilio, la muerte.
En la autobiografía, publicada póstumamente, Emilio Bejel señala la aparición de una lucha entre una amplia gama de fuerzas conflictivas y contradictorias, más allá de la rebeldía de un hombre gay que dedicó su producción literaria a la venganza indignada del acoso que sufrió a manos del sistema político cubano.



Julian Schnabel, nos ofrece una historia que realmente sucedió. Schnabel, como lo hizo en Basquiat, describe la homosexualidad de una forma sencilla: sólo hombres que aman a otros hombres. Los homosexuales y todos aquellos que producen arte son expulsados de una isla que los rechaza: todo esto es pintado con una luz dictatorial oscura y sombría. Toda la tensión se disuelve en un retrato convencional, pero realista: muy bien elaborada y entregada, es una película que hace una declaración de gran alcance sobre muchas de las tantas cosas que damos por sentado. Por desgracia, según muchos críticos, la historia de Schnabel aplana muchos elementos de la vida de Arenas, al límite del estereotipo.



Es un despiadado, inflexible mundo que Schnabel pone al descubierto con su cámara: la recreación realista del tiempo real y el lugar son unos de los puntos fuertes de esta película. Pero lo que realmente la impulsa y la hace tan atractiva, es l’increíble interpretación de Bardem de Arenas. Javier Bardem realiza una perfecta interpretación que le hizo merecedor de la primera nominación al Oscar por parte de un actor español, en 2001. En apoyo doble, Johnny Depp es eficaz como Bon Bon, una “reina” que Arenas conoce durante su encarcelamiento, y también como el teniente Víctor, que supervisa la prisión. Cada personaje es único, y subraya la flexibilidad y la plurivalencia de Depp.


2 comentarios:

  1. Me ha impactado esta historia!

    ResponderEliminar
  2. Yo la vi una noche, por casualidad: me encanté!
    A pesar de que hay actores de renombre mundial, no es muy famosa aquí en Italia.¡que lástima!

    ResponderEliminar