La Princesa y el Sapo






Siguiendo la tradición mas querida para Disney, con La Princesa y el Sapo Disney vuelve a sus raíces con la animación 2D, que muy pronto llegará en los cines de toda Europa.



Es la historia de Tiana (la primera princesa de raza negra de la historia de la fábrica de animación), una muchacha preciosa, que vive en el Nueva Orleans de los años 20; es también la historia de un Príncipe sapo, Naveen, que desea desesperadamente volver a su esencia humana. A través un beso sus vidas cambiaran comenzando así una serie de peripecias y aventuras varias para lograr encontrar una cura al hechizo. La película está basada en el cuento The Frog Princess de E.D. Baker, que todos conocemos, en el que una chica besa a un sapo que se transforma en su verdadero amor. En esta historia hay un beso, pero el resultado es bastante diferente: será el principio de numerosas aventuras, que llegaran al triunfo del amor y a la desaparición de las diferencias que aparentaban ser tan grandes.



En la nueva realización, Nuova Orleans refulge vitalidad, romance, música y magia: los personajes se insertan en ese contexto, añadiendo con sus presonalidades humor excéntrico, emoción, melodia y sentimiento. Es un mundo en el que se mantiene la credibilidad, con un aura de fantasía.






Disney anunció en 2003 su retiro de la animación tradicional para dedicarse a las imágenes generadas por computadora: l’animacion digital fue tan implementada que en la 74a edición de los Oscar se premió la Mejor Película de Animación de 2001, por la primera vez. Revertir el curso no fue fácil. Las estaciones de trabajo para animación a mano habían sido desmanteladas o habían envejecido. El productor Peter Del Vecho dice:” Hay algo reconfortante al ver como el animador toma el lápiz, el papel, y luego cuando miramos la película nos olvidamos de eso, ya que los personajes parecen salirse de la pantalla. Es como si los lleváramos a casa con nosotros en nuestra mente, ya que cada uno posee vida propia”.

Los guionistas tenían el animo de potenciar la riqueza del pasado de los Estudios Walt Disney: su intensa narrativa, sus personajes triunfantes, su opulencia musical son partes esencial de los proyectos. Por eso, en La Princesa y el Sapo hay que subrayar el regreso a la propuesta musical clásica de la cinta, en la que los personajes pasan del diálogo al canto al estilo de los musicales de Broadway, en perfecto estilo Disney Pictures.



Esperamos la oportunidad de ver si el amor triunfará y de cantar una canción romantica que permanece en la cabeza durante mucho tiempo.

3 comentarios:

  1. Hola preciosa,como estás?
    La peli me ha encantado: es una zambullida en el pasado!
    Soy viejito... Viejito Pascuero!jajajajaja

    ResponderEliminar
  2. Pueeees si, pero no me trajiste nada!:P
    Somos maduros Gabri:¡qué le vamos a hacer!

    ResponderEliminar
  3. Mejor forma de pasar un dia que ver todo un clásico!;>

    ResponderEliminar